El actual intendente de la ciudad de Villa María, Eduardo Accastello, hizo referencia a las desprolijidades e irregularidades en el último período del mandato de Martín Gill, cuando estaba a cargo de la ciudad, y dieron a conocer detalles de los números y balances en la etapa 2022-2023.
En el último año de gestión de Gill, dieron a entender que no se cumplieron con las reglas y normas de contabilidad, así como también hubo un desajuste en la caja y los bancos, que no se veía reflejado en lo que mostraban.
El patrimonio neto de la Municipalidad quedó reducido a más de 5.000 millones de pesos.
Accastello mencionó que cuando le tocó asumir su cuarto mandato allá por diciembre del 2023, no tuvieron ningún tipo de información fidedigna, contable, administrativa, es decir, no se tuvo un resultado final del estado real de la Municipalidad. Al equipo de Eduardo, en noviembre de 2023, le tocó recibir unas planillas de Excel en las cuales no coincidían el debe y el haber.
A partir de ese momento, el funcionario mandó a que se realice una auditoría externa y, a través de una serie de políticas públicas relacionadas con la emergencia económica, poder verificar de cuánto era la deuda en su totalidad, con números exactos. Dos meses antes de que finalizara el mandato de Martin Gill, produjeron un cambio en todo el sistema informático, el cual no lo notificaron y tampoco se guardó la información.
Apenas asumió el actual gobierno, no tenían en claro el panorama de números para realizar un proceso contable y, sin la información de la auditoría, no hubo conciliación bancaria ni libros para llevar todos los datos, solo planillas de Excel.
El funcionario mencionó que al tener la información necesaria ya pueden presentar el Balance 2023 y llevar a cabo el objetivo de ordenar las cuentas y el estado del Municipio. Aporte Puntal Villa Maria.